Criaturas es un libro de relatos que va haciéndose a sí mismo al ritmo de las peripecias de sus personajes, unos seres que trascienden los límites del espacio y el tiempo, de lo real y lo irreal, para ser protagonistas de sus propias historias. Unas historias que van mutando. Pronto lo perverso torna en macabro, lo macabro en tierno, lo tierno en diabólico.
En este libro hay tierra, mucha tierra, hormigas, trozos de pollo, gallos travestis, hombres que parecen pájaros, ratas, dogos, cazadores, altares de santas…, pero sobre todo hay niños.
Su autora, Nubia Bado, se adentra en la mente infantil de manera excepcional. Los niños de estos cuentos empiezan a entrever un mundo hostil donde la muerte y el dolor acechan. En "El ojo invencible", una niña, a quien le falta un ojo, inventa leyendas para paliar su soledad, su sufrimiento.
En "Criaturas", la nena consigue tener un hermano, muy viejo, con "los ojos caídos y la lengua hinchada y violácea" y sus mascotas, un grupo de hormigas, sufren su abandono. Un muchacho fantasea con ser astronauta en "La tía Úrsula", y dos hermanos pequeños cuidan a una figura de un niño Jesús en "La habitación del bebé".
Criaturas es un libro que abre grietas. Estas grietas, como plantas enredaderas, van apropiándose del texto.
En "El lado de las ratas", un cuento soberbio, la realidad se percibe desde distintos ángulos. Las ratas, a las que una mujer quiere exterminar, no están atrapadas en la cocina, según le dice Mike, el chico de la fumigación. "Vos estás atrapada en el resto de la casa". Este hombre, con cara de pájaro, le cuenta que las paredes hablan, que las ratas son muy inteligentes, y que existe el otro lado. Cuando duermen juntos, Mike la envuelve con sus alas. "El despertar de nuestra primera noche fue raro", nos cuenta ella, "tenía la sospecha de que habíamos estado soñando lo mismo, manojos de reservorio inconsciente enredado entre las sábanas, desechos de imágenes y sensaciones se nos escurrían por los poros con los ojos cerrados. Pero ahora que habíamos mezclado fluidos y sueños podíamos decir que nos entendíamos mejor".
En "La menudencia", un relato magistral, los perros se transforman en humanos, para luego volver a ser perros y, mientras el mundo gira y gira, los dogos, los pastores alemanes tornan a ser humanos de nuevo, para pronto mudar en perros. No se pierdan a Nubia Bado y sus "Criaturas".
Nubia Bado es oriunda del barrio porteño de Parque Patricios, nació el 8 de enero de 1987. Es escritora, flautadulcista y docente en conservatorios de música. Licenciada en Artes sonoras y musicales por la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y profesora superior por el Conservatorio “Ástor Piazzolla”.
Obtuvo premios, distinciones y becas en diversos concursos de literatura y de música. En 2017 formó parte de la Bienal de Arte Joven en la categoría novela. También escribe guiones para obras musicales y ópera breve.
En 2024 Criaturas fue galardonado con el Primer Premio al mejor libro de cuentos inéditos en el Concurso Literario Internacional de la Fundación El Libro.
El libro puede adquirirse tanto en las librerías de Argentina como a través de la web de la editorial:
En 2024 Criaturas fue galardonado con el Primer Premio al mejor libro de cuentos inéditos en el Concurso Literario Internacional de la Fundación El Libro.
El libro puede adquirirse tanto en las librerías de Argentina como a través de la web de la editorial:
No hay comentarios:
Publicar un comentario